Así fue el Retroweekend Alcoi 2019
Con este ya son cuatro años consecutivos de celebración de uno de los eventos más populares en en la provincia de Alicante. El pasado 23 de marzo en la ciudad de Alcoy, conocida por sus fiestas de Moros y Cristianos , junto con su encanto modernista y su entorno natural. Se celebró el Retroweekend Alcoi 2019. Un evento colorido y familiar donde en un solo lugar se unen bajo el recuerdo al videojuego retro temáticas muy diferentes entre si, pero al mismo tiempo tan relacionadas entre ellas: Exposición de consolas y ordenadores jugables, zona arcade, juegos de mesa, concierto en directo, torneos de videojuegos, concurso de dibujo, concurso de cosplay, teatro en vivo, animación con temática ochentera, mercadillo, sorteos, etc. No se puede pedir más.
Ubicado este año en el pabellón Georgina Blanes del Campus de la U.P.V. en Alcoy, con sus más de 600 m2 cubiertos, ha sido el encargado de acoger el certamen sus más de 1.500 asistentes. Donde todos ellos ha podido ser testigos de las diferentes actividades realizadas durante todo el día en unas instalaciones con una gran equipación tanto para los expositores como para los visitantes.
Como cada año, desde que empezó el retroweekend, su oferta ha ido creciendo a la vez que su ubicación, mejorando paso a paso todos sus aspectos, tanto en ocio como en espacio. Generando un ambiente único y espectacular para un evento de estas características.

Al fondo se puede ver el escenario central del evento
De nuevo, el carácter solidario del evento ha estado presente de la mano de Videojuegos por Alimentos acompañado por la sociedad protectora de Animales y Plantas de Alcoy junto con el Campamento Esplai y la ayuda de la Peña Celtista. Recogiendo alimentos y utensilios para estos dos colectivos cuya función es la de ayudar a los más vulnerables en la sociedad. En esta ocasión con un total de 700 kilos entre comida y material para ayudarlos.
Este año la organización ha logrado reunir a casi 30 expositores / colaboradores entre tiendas de videojuegos, tiendas de merchandising, expositores de ordenadores, consolas y arcades, entidades, asociaciones, músicos, librerías especializadas y promotores de juegos de mesa. En total un amplio abanico donde encontrar aquello más apeteciera al visitante de una forma ordenada y bien agrupada. Uniendo aquellos expositores y grupos afines para que todo fuera más fácil y sencillo su localización.
Y no nos olvidemos del escenario central de la sala, el corazón del evento con las actuaciones de teatro, el concurso de cosplay, el concurso de dibujo y el concierto de la Armónica Alcoyana con la interpretación en directo de temas de series, películas y dibujos de una época ya pasada.
Desde las 10.00h de la mañana hasta las 21.00h de la tarde del Sábado la agenda del día estaba repleta de actos y momentos para el entretenimiento. Teniendo todos ellos una gran participación por parte de los visitantes al evento retro. Muestra de esto es por ejemplo los más de 60 dibujos presentados bajo el concurso organizado por los “Ghostbuster”, un grupo de animación basado en la mítica película. Los pasacalles y la academia Jedi a cargo de el grupo “Star Wars Alicante” con una gran representación de la mítica saga. Al mismo tiempo la obra de teatro representada como el concierto en directo, fueron uno de los grandes momentos del día. Siendo el concierto un momento único con la interpretación en directo de temas musicales como “Bola de Dragón”, “el equipo A”, “E.T.”, “Mario Bros”, etc. Incluso interpretaciones de algunos de los anuncios publicitarios más populares de los ochenta.
Otro de los momentos del día fue el concurso de Cosplay, en el que se presentaron un total de 13 participantes que sorprendieron a los asistentes con sus acabados y sus detalles en la recreación de sus personajes. Allí participaron desde los más pequeños de la familiar hasta los más veteranos, e incluso venían perfectamente identificados con tan solo una mirada. Algunos trajes eran realmente espectaculares.
Además, por si esto fuera poco. Durante todo el día se podía jugar a diferentes juegos de mesa o incluso al juego de misterio de Pactum con espectáculo en vivo.Consiguiendo con ello recordar el juego familiar clásico alrededor de una mesa y buena compañía.
Por supuesto, en un lugar así no podía faltar ni la zona de mercadillo donde adquirir juegos y mechandising relacionado con el videojuego, ni tampoco la zona de arcade y exposición de consolas y ordenadores retro con la colaboración de Arcade Vintage, Visual Retro, Arcade Elx, Commodore Spain, Goukizero y la organización de Retroweekend Alcoi.
Estando en esta zona la ubicación para los torneos de videojuegos que se realizaron en las máquinas aportadas por la asociación de Arcade Vintage, que además estaba promocionando y dando a conocer el futuro museo del videojuego y primero en España que abrirá próximamente sus puertas en la población vecina de Ibi.
En cuanto a los torneos se jugaron con algunos de los videojuegos más populares entre los salones de arcade: Street Fighter II, Virtua Tennis y Soccer Brawl. Como curiosidad decir que los ganadores del mítico Street Fighter fueron dos hermanos muy jóvenes que superaron a los más veteranos de la vieja escuela.
Por nuestra parte deciros que también estuvimos con nuestro ordenadores, llevando una pequeña representación tanto de lo más clásico de Commodore, como lo más actual. Allí tuvimos presente a el Amiga 3000, el Commodore Pet, El Comm486 (Un pc adaptado con software de Commodore), el Arcade Commodore (Nuestra pequeña recreativa tematizada con estilo Commodoriano), el C64 mini al que además acoplamos las gafas VR de Ps4 para poder jugar a juegos originales de Commodore con las nuevas tecnologías. Como siempre decimos, el pasado y el presente se pueden llevar muy bien. Y por último un Commodore 64 modificado para modular el SID con el sistema Mshhia, el cual estuvo dando buena parte del evento lo mejor de si, aportando buena música y mejor ambiente.
Con todo esto parece que Retroweekend Alcoi se consolida como una gran opción al ocio del retro y del videojuego. Además la nueva ubicación gracias a la UPV de Alcoy mejora mucho el evento. Tanto por su espacio como por el parking para acceder a la misma. Y no nos olvidamos del bar dentro del propio evento con el que recuperar fuerzas durante el mismo. Ya solo nos queda esperar al próximo año para disfrutar de una nueva edición del Retroweekend Alcoi a lo grande.
Publicado 26/03/2019