Historia Commodore Pet
El Commodore Pet, fue el primer ordenador personal creado por la compañía Commodore en la década de los 70. Hasta entonces Commodore estaba dedicada a la fabricación de calculadoras.
En un principio, las calculadoras de Commodore incorporaban el Chip de Texas Instruments, pero con la búsqueda de poder fabricar sus propios chips se unió a MOS Technology. Este sería el inicio para cambiar la política que Jack Tramiel había seguido hasta el momento y dejar de lado las calculadoras y apostar por los ordenadores personales.
El resultado fue la aparición del PET (Personal Electronic Transactor)
El primer modelo en aparecer fue el PET 2001 con dos versiones PET 2001-4 (Con 4Kb de Ram) y el PET 2001-8 (Con 8 KB de Ram).
El mercado donde creció muy rápidamente fue en el sector de la educación en los países de Canada, Estados Unidos e Inglaterra. También lo haría en el mercado empresarial, mientras que en el mercado doméstico no fue todo lo que inicialmente les hubiera gustado. En parte por su elevado precio que lo hacía poco asequible. Se pondría a la venta en el año 1977, por un precio aproximado de 999£.
Su diseño inicial incluía un teclado textual y otro numérico, además de el datassette incorporado a la carcasa principal.

El ordenador fue evolucionando apareciendo diferentes versiones con el tiempo:
Serie PET 2001 / Serie 2001-N & -B, serie CBM 3000
CPU: 6502, 1MHz
RAM: 4K, 8K, or 16K / 8K, 16K, ó 32K
ROM: 18K, incluyendo BASIC 1.0 / 20K, incluyendo BASIC 2.0 (la mayoría de los CBM con 3.0)
Video: MOS 6545, monitor monocromático de 9″, resolución de pantalla 40×25 caracteres
Sonido: Ninguno / Simple zumbador (“beeper”) piezoeléctrico
Puertos: MOS 6520 PIA, MOS 6522 VIA, 2 Datassette (1 usado / uno trasero), 1 IEEE-488
Notas: teclado tipo chiclet de 69 teclas y Dattassette integrado / Teclado de tamaño completo, sin unidad Dattassette integrada
Serie PET 4000 / Serie CBM 8000
CPU: MOS 6502, 1MHz
RAM: 8K, 16K ó 32K / 32K ó 96K
ROM: 20K, incluyendo BASIC 4.0
Video: MOS 6545, monitor monocromático de 9″ / 12″, resolución de pantalla 40×25 / 80×25 caracteres
Sonido: Simple zumbador (“beeper”) piezoeléctrico/generador de sonido con un canal y altoparlante
Puertos: MOS 6520 PIA, MOS 6522 VIA, 2 Puertos Datassette (uno trasero), 1 IEEE-488
Notas: Básicamente una mejora del 2001 / Básicamente un 4000 con 80 columnas y un teclado ligeramente diferente, con un teclado numérico más pequeño (11 teclas)
Serie SuperPET 9000
CPU: 6502 y Motorola 6809, 1MHz
RAM: 96K
ROM: 48K, incluyendo BASIC 4.0 y otros lenguajes de programación
Video: MOS 6545, monitor monocromático de 12″, resolución de pantalla 80×25 caracteres
Sonido: Simple zumbador (“beeper”) piezoeléctrico
Puertos: MOS 6520 PIA, MOS 6522 VIA, MOS 6551 ACIA, 1 RS-232, 2 Puertos Datassette (uno trasero), 1 IEEE-488
Notas: Básicamente un 8000 con ROMs para lenguajes de programación, también tenía tres juegos de caracteres, y un RS-232 para usar como un terminal.